Club Atlético Boca Juniors

¿Cuántas Copa Libertadores tiene Boca en su historia?

Una por una, conocé cuántas Copas Libertadores ganó Boca en toda su historia.
martes, 28 de marzo de 2023 · 21:00

Boca comenzó a competir en la Copa Libertadores en 1963. Siendo el que más veces disputó finales, en once ocasiones, el Xeneize de entrada pisó fuerte en la Copa Libertadores, ya que en ese año jugó la final ante el Santos de Pelé que se quedó con el certamen. Para que llegue a La Ribera el trofeo, debió esperar hasta 1977, que fue la primera de las seis que logró.

 

Primera: Copa Libertadores 1977

 

Clasificado como ganador del Metropolitano y Campeonato Nacional 1976, Boca finalizó líder del grupo 1 junto a River y los uruguayos, Defensor Sporting y Peñarol. Así, obtuvo la posibilidad de avanzar a la semifinal junto a Deportivo Cali y Libertad de Paraguay sobre los cuales se impondría para avanzar a la instancia definitoria.

En la final esperaba el Cruzeiro, vigente campeón, con el cual protagonizaron una serie igualada. Luego de un triunfo por lado, el Boca se impuso en el tercer partido a través de los penales de la mano de Hugo Gatti que comenzó a dejar su huella en el club.

Con Hugo Gatti como estrella, Boca se consagró campeón de la Copa Libertadores 1977

 

Segunda: Copa Libertadores 1978

 

El conjunto de Juan Carlos Lorenzo se vio beneficiado por ser el último campeón y avanzó directamente a semifinales de la Copa Libertadores de 1978. Por segundo año consecutivo, el destino le depararía la mejor de las suertes a Boca que se impuso, inicialmente, a River y Atlético Mineiro en la semifinal 1.

Se trataba de un equipo que comenzaba a acostumbrarse a las citas grandes y lo iba a demostrar contra Deportivo Cali. En el partido de vuelta en La Bombonera, se impuso por 4 a 0 sacándole provecho a la igualdad 0-0 conseguida en tierras cafeteras. ¡Una nueva estrella continental para Boca!

Con Juan Carlos Lorenzo como entrenador, Boca se consagró campeón en la Copa Libertadores 1978

 

Tercera: Copa Libertadores 2000 

 

22 años tuvieron que pasar para que Boca vuelva a dar la talla a nivel internacional. Carlos Bianchi, considerado uno de los máximos ídolos azul y oro, forjó un grupo -humano y futbolístico- que escribió las páginas más doradas en la historia de la
institución en la Copa Libertadores.

El primer paso se dio en la edición 2000: tras superar la fase de grupos, las víctimas de Boca fueron El Nacional de Ecuador, River, América de México y, por último, al Palmeiras imponiéndose en el choque de vuelta a través de los doce pasos, tras empatar en las dos series, donde todo comenzó en La Bombonera para definir en Brasil.

Carlos Bianchi comenzaba a escribir su historia en Boca, que se quedaba con la Copa Libertadores 2000

 

Cuarta: Copa Libertadores 2001

 

Siguiendo los pasos del Toto Lorenzo, Carlos Bianchi fue el arquitecto de un nuevo bicampeonato de Boca en la Copa Libertadores. En los mata-mata dejó atrás a Junior de Colombia, Vasco da Gama y, otra vez, al Palmeiras aunque en esta ocasión en semifinales.

La final la disputó con Cruz Azul, rival mexicano con el cual repitió la fórmula del año anterior: un triunfo por la mínima por lado y festejo en los penales, la especialidad de la casa, para hacer delirar a toda su gente que vio el título de Boca en la Bombonera, donde había perdido a Martín Palermo pero mantenía como figuras en el ataque a Juan Román Riquelme y a Marcelo Delgado.

Carlos Bianchi alcanzaba su segunda Copa Libertadores en Boca para que sea la quinta del club

 

Quinta: Copa Libertadores 2003

 

La figura de Carlos Bianchi es incomparable no sólo en Boca, sino también en el fútbol argentino por lo conseguido en la Copa Libertadores. En 2003, su cuarta edición al frente del Xeneize, obtuvo la quinta estrella internacional y su tercera a nivel personal.

¿Cómo fue el recorrido azul y oro a partir de octavos? Paysandú, Cobreloa, América de Cali y el Santos sensacional de Diego y Robinho. La corona tuvo como escenario estelar al mítico Morumbí convirtiéndose Boca en uno de los grandes “cucos” de los brasileños, donde la figura principal fue Carlos Tevez, en su única Libertadores.

El Boca de Hugo Ibarra arranca una nueva aventura en la Copa Libertadores, donde quiere romper el maleficio y alcanzar la tan ansiada séptima copa

 

Sexta: Copa Libertadores 2007

 

La edición 2007 de la Copa Libertadores fue testigo de una de las mejores actuaciones a nivel personal de un futbolista. En Boca consideran que aquella conquista tiene nombre y apellido: Juan Román Riquelme, con una versión que sigue siendo recordado
hasta el día de hoy, donde tenía a Miguel Ángel Russo en el banco.

Basta con repasar lo sucedido en la serie final ante Cruzeiro, en donde se produjo la mayor diferencia en finales de ida y vuelta de todos los tiempos. 5-0, de los cuales tres llevaron la firma de Riquelme para cumplir con lo que prometió en su regreso a
La Ribera, donde en la recta de los manos a manos dejó afuera a Vélez, Libertad y Cúcuta.