Sociedad anónima deportiva

¿Qué son las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)?

Hace tiempo se habla de las Sociedades Anónimas Deportivas que se vinculan con el fútbol, y ahora te contaremos detalladamente de qué trata.
lunes, 20 de noviembre de 2023 · 17:40

A lo largo del último tiempo, y sobre todo por una entrevista de Javier Milei con el periodista Alejandro Fantino, que se viralizó en las redes sociales, en el fútbol argentino volvieron a oponerse a las Sociedades Anónimas Deportivas.

 

¿Qué son las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)?

Las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) están orientadas hacia el lucro, buscando beneficios individuales y ganancias, donde los principales dueños de los clubes bajo este modelo son inversionistas. Teniendo en cuenta el contexto, los socios no participan en la toma de decisiones relacionadas con la entidad deportiva, ya que la responsabilidad recae completamente en los accionistas, que pueden ser empresas, individuos o entidades, a través de la representación en un Consejo de Administración. Además, hay que destacar que para respaldar sus operaciones, estos clubes pueden atraer inversiones extranjeras y tienen la opción de cotizar en bolsa como vías para financiar sus actividades.

 

¿Qué fue lo que dijo Javier Milei sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)?

En una entrevista con Alejandro Fantino, en octubre del 2022, Javier Milei se refirió a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y destacó que “A mí me gusta el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo. ¿A quién carajo le importa quién es (el dueño) si le ganás a River cinco a cero y sos campeón del mundo? ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina? ¿Vos preferís perder 4 a 0 contra el Milan pero decir ‘soy nacional y popular? ¿Antes que pegarle un baile de novela?’”.

 

Racing Club estuvo gobernado por una Sociedad Anónimas Deportivas (SAD)

A principios del año 1999, Racing Club tuvo la desgracia de presentar la quiebra debido a las pésimas decisiones económicas que tomaron los diferentes miembros que integraron a la Comisión Directiva. Para evitar su desaparición, llegó Blanquiceleste SA para reordenar financieramente a los de Avellaneda, pero provocaron mayores dolores de cabeza entre los hinchas. Finalmente, el gerenciamiento que estuvo a cargo de Fernando Marín hasta 2004. De allí hasta 2008, fecha en la que la Justicia determinó que la Academia regresaría a ser una asociación civil sin fines de lucro, quien estuvo a cargo fue Fernando De Tomaso.

 

El gerenciamiento de Blanquiceleste SA en Racing Club


A continuación, a través de un documento audiovisual, se explicará lo que fue el gerenciamiento de Blanquiceleste SA en Racing Club.

 

 

También te puede interesar

 

¿Cuál es el equipo argentino más conocido en el mundo?

¿Cuáles son los clubes grandes de Argentina que descendieron?

¿Qué equipos de fútbol argentino ganaron la Copa Sudamericana?

¿Qué arquero tiene más goles en el fútbol argentino?

¿Cuál fue el gol más rápido del fútbol argentino?