Club Atlético Boca Juniors
¿Por qué la cancha de Boca se llama Bombonera?
La verdadera razón por la cual a la cancha de Boca la han llamado Bombonera, más allá de que el verdadero nombre es Alberto José Armando.Los hinchas de Boca, y alrededor de todo el mundo, conocen al Alberto J. Armando como La Bombonera, que es uno de los estadios más emblemáticos del planeta fútbol, y que despierta un enorme interés turístico. Pero lo que nadie sabe es la razón por la que se lo llama así.
Con su inauguración en mayo de 1940, los hinchas de Boca supieron hacer de su estadio un templo en el cual muchos rivales son intimidados por el constante fervor popular. De hecho, se dice que para los arqueros es terrorífico situarse debajo de los tres postes de La Bombonera.
¿Por qué le dicen La Bombonera a la cancha de Boca?
A pesar de que existe una versión que vincula a los empleados de limpieza de las calles del barrio de La Boca, quienes llevaban alforjas frente a sus cuerpos con una boqueta a la altura de la cintura para descargar la pala con la bosta y esto se conocía como 'bombonera' en referencia a la carga de 'bombones', tiene que ver con un diseño de Viktor Sulcic, el arquitecto del estadio.
Cuando se estaban diseñando los planos de La Bombonera, a Sulcic le obsequiaron una caja de bombones y esta tenía un gran parecido con el diseño del estadio, por lo que decidió darle la misma forma, y con el tiempo se adoptó el apodo para el Alberto J. Armando, el gran templo de Boca.
Ampliación de La Bombonera: ¿Qué propuestas hay en Boca?
Domingo a domingo, los hinchas de Boca emiten varias quejas porque el aforo de La Bombonera es inferior a la masa societaria. por eso mismo, los dirigentes están buscando la manera de ampliar el estadio.
A la fecha, surgen dos propuestas: el "Proyecto Esloveno", que pretende sumar 23 mil localidades a La Bombonera, lo que lograría un aforo total de 77 localidades. En caso de concretarse, tendrá 3 mil menos que lo que pretende "Bombonera 360", que daría 80 mil lugares para los hinchas de Boca.